3 preguntas clave sobre las que construir tu marca personal
Tu marca personal es mucho más que un logo, es todo aquello sobre lo que se construye tu identidad, tu personalidad: desde el tono que usas cuando hablas, hasta tu “estilo al andar”...Cuando se trata de construir una marca hay algunas preguntas clave cuyas respuestas nos darán las pistas sobre las que basar su personalidad.
Cuando además se trata de un proyecto personal sobre el que queremos dejar nuestra huella, estas tres preguntas van a ayudarte a poner en orden tu historia, la historia de tu marca.
1.Mi persona: ¿cómo me describo?
Algo tan básico como preguntarte a ti mismo/a quién eres, puede ser el principio de un largo viaje que desencadenan un millar de preguntas más, pero en este caso, si lo acotamos a una descripción de nosotros mismos, el camino va a ser más fácil.
Dentro de nuestra descripción van a aparecer aquellos aspectos de nuestra personalidad que sin duda son importantes para nosotros y que por lo tanto habrá que tener muy en cuenta en todos aquellos elementos que forman nuestra marca.
Por ejemplo, si dentro de nuestra descripción destacamos “soy una persona muy alegre”, tendremos en cuenta este atributo al definir cuál es el tono de la marca, tanto en su comunicación escrita como visual.
2. ¿Qué me ha llevado hasta aquí?
Todas aquellas motivaciones que nos han llevado hasta este punto de creación de un proyecto personal, forman parte de nuestra historia y por lo tanto también serán parte de la historia de nuestra marca.
Mientras relatamos qué nos ha llevado hasta este punto del emprendimiento, estamos también contando la esencia de una marca: el porqué.
El propósito de una marca es la base sobre la que debe girar su estrategia, el porqué, su razón de ser, el motivo por el que se ha creado.
3. ¿Para quién?
Entender para quién vas a construir tu marca, en qué van a identificarse con ella y qué elementos emocionales van a ser los más idóneos para atraer a tu público, tu tribu, aquellos para los que has llegado hasta aquí, aquellos a quienes vas a “salvar la vida” con tus servicios y/o productos.
La neurociencia ya ha demostrado que la decisión de compra es puramente emocional. Es por ello, que uno de los elementos clave para la construcción de la marca es entender cómo vamos a impactar emocionalmente a nuestra audiencia, a nuestra tribu, a aquellos que queremos que sean parte de este proyecto y que van a ayudarnos a hacerlo grande.
Si tienes dificultades en contestar cualquiera de estas tres preguntas no entres en crisis, definirse a uno mismo es un ejercicio tan difícil que incluso las grandes agencias de branding lo delegan fuera. Si tú también crees que ha llegado el momento de buscar ayuda reserva una primera cita de contacto conmigo en la que me cuentas, te cuento y vemos si nace la magia.